El programa Renueva tu Micro, financiado con recursos de la Ley Transantiago, ha permitido reemplazar en total 71 buses de la locomoción colectiva en las diferentes provincias de la Región, durante el llamado de 2012. Para el proceso 2013, cuyo llamado a postulación ya se abrió, se destinarán alrededor de 600 millones de pesos en la zona.

La Subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt, junto al Intendente de la Región de Valparaíso, Raúl Celis encabezaron, en Quillota, la entrega del subsidio correspondiente al programa Renueva Tu Micro de la Región de Valparaíso.
Esta iniciativa destinó durante 2012, más de 470 millones de pesos de la Ley Transantiago, para renovar los buses antiguos del transporte público regional, reemplazándolos por máquinas más modernas y seguras.

En el primer llamado realizado en 2012, la Región de Valparaíso renovó 71 buses por un monto total de $470.160.000; la mayoría de ellos en Quillota donde se chatarrizaron 27 buses, es decir, el 38% del total en la Región.
Además, se reemplazaron 11 buses en San Felipe, 10 en Limache y Olmué, la misma cantidad en el Gran Valparaíso; 7 en San Antonio, 3 en Los Andes y 3 en Petorca.
En promedio, cada beneficiario recibió $6.600.000 por concepto de subsidio.

El programa Renueva Tu Micro, que garantiza la destrucción de los buses retirados para evitar que vuelvan a circular, estará operativo hasta el año 2016, con el objetivo de realizar un cambio profundo en el transporte nacional y regional, especialmente, en el servicio que reciben los pasajeros.
Esta iniciativa marca un hito en la modernización del transporte público de las regiones que consiste en renovar buses con más de 12 años de antigüedad.
La subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt, señaló que “nuestro objetivo es mejorar la calidad del transporte público en la región de Valparaíso y en ese sentido el Programa Renueva tu Micro cumple un rol preponderante. Mediante esta iniciativa, estamos modernizando el servicio de transporte público en todo el país, para otorgar una mayor seguridad a todos los usuarios y, además, contribuir a la descontaminación de las ciudades”.
En la oportunidad, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Basualto expresó estar muy contenta con los resultados de la primera convocatoria puesto que los buses con mayor cantidad de años de antigüedad justamente se encuentran en las provincias.
“De los buses chatarrizados en la región, la mayoría eran del año 1990, por lo que podemos decir que sacamos de circulación máquinas con más de 23 años de antigüedad. Otra buena noticia es que la mayor parte de los buses entrantes son del año 2013. Este es un resultado que nos alegra mucho porque significa que se está produciendo una renovación significativa del transporte público en nuestras comunas”, señaló la seremi.
Para el proceso 2013, cuyo llamado a postulación ya se abrió, se destinarán alrededor de 600 millones de pesos en la zona.
