Gobierno de Chile
Evasión

Transportes alcanza el 30% de la meta de controles de evasión para 2023

Operativos suman 75 mil pasajeros fiscalizados y 6.200 infracciones en lo que va del año.

En noviembre de 2022 el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presentó su plan Antievasión para combatir a quienes no pagan su tarifa en los buses. Uno de los objetivos es duplicar la cantidad de controles realizados el año pasado, y en lo que va de este 2023 las fiscalizaciones alcanzaron un 30% de esa meta.

“Seguimos haciéndonos cargo de combatir la evasión a toda hora y en todo lugar. De eso se trata este trabajo permanente de control que hacemos en conjunto con Carabineros y que en este 2023 suman más de 74 mil fiscalizaciones. Esto quiere decir que a la fecha hemos realizado prácticamente un 30% de la meta anual que nos auto impusimos. Sabemos que la evasión no se acabará de un día para otro, pero estamos decididos a enfrentarla con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Llevamos más de 6 mil infracciones en lo que va de 2023”, explicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

El secretario de Estado encabezó este martes, junto con inspectores del Programa de Fiscalización y Carabineros, un nuevo operativo de control al pago de tarifa donde afirmó que “cuando no se cumple con ello se atenta contra quienes sí pagan su pasaje”.

El prefecto de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, coronel Emilio Teixidor, aseguró que el control de evasión se realiza en diferentes puntos de Santiago “y como carabineros aprovechamos esta instancia para fiscalizar personas, si es que tienen antecedentes pendientes con la justicia, o si es que hay alguna denuncia dentro del bus (…) ya que de esta forma conseguimos que el transporte público sea cada día mejor”.

Este refuerzo de controles forma parte del Plan Anti evasión con el que se está enfrentando el no pago de la tarifa en buses del sistema Red. El plan también contempla control de acceso, nuevas tecnologías, educación e información y coordinación intersectorial.

Compartir