El Seremi de Transportes Metropolitano, Matías Salazar, anunció que se extiende hasta el 4 de diciembre el plazo para postular al perímetro de exclusión de taxis básicos, ejecutivos y de turismo de la Región Metropolitana.
Los operadores que postulen a este proceso tendrán nuevas condiciones de operación y podrán prestar el servicio como taxi básico en todas las comunas que conforman la Provincia de Santiago, más Puente Alto y San Bernardo.
Este nuevo periodo regirá durante 84 meses, es decir, 7 años. Además, se podrá optar a la tarifa nocturna, las que se implementarán en los próximos meses, rigiendo entre las 22.01 y las 5.59 horas, previa autorización de la Seremi de transportes.
Esta postulación se realiza directamente en la plataforma web del Ministerio de Transportes y se debe contar con la revisión técnica y análisis de gases vigentes al momento de su postulación. Uno de los requisitos es que el vehículo no podrá tener una antigüedad superior a los 10 años, es decir, que el año de fabricación debe ser igual o superior a 2005.
Por último, la autoridad explicó que se esperan más de 28.100 postulaciones en este proceso, correspondientes a taxis básicos, de turismo y ejecutivos.
Principales requisitos de postulación
Contar previamente con una contraseña denominada “Clave Única”, que otorga el Servicio de Registro Civil e Identificación. Dicha clave una vez activada es indefinida, de manera que si el postulante ya la obtuvo, no debe volver a solicitarla.
Los taxis postulantes no pueden tener una antigüedad superior a 10 años
Los vehículos deberán contar con la revisión técnica y análisis de gases vigentes, como taxi, al momento de su postulación.
Los postulantes deberán subir a la plataforma informática, en forma de archivo adjunto (pdf, jpg u otro similar) el Permiso de Circulación como Taxi, el cual debe encontrarse vigente, de acuerdo a lo establecido en el artículo 74° del D.S. N° 212/92, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
El postulante deberá validar la información disponible en el Registro de Transportes, relacionado al taxímetro del vehículo y conductores. En caso de que alguno de esos datos, hayan sido modificados y no informado a la Secretaría Regional Ministerial, los postulantes, deberán subir a la plataforma informática, en forma de archivo adjunto (pdf, jpg,) el Control de Taxímetro y/o Licencia de Conducir, que habilite el manejo de vehículos de alquiler, al nuevo conductor.
Quiénes pueden participar
Responsables de Servicios del Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros de Taxis Básicos y Turismos (certificados de inscripción a su nombre) y propietarios de estos vehículos, en el Registro Civil, en esta vigente. Las personas jurídicas y comunidades, deben realizar el trámite en forma presencial.
Propietarios de taxis ejecutivos en el Registro Civil, cuyos vehículos se encuentren vigentes o cancelados en forma temporal del Registro Nacional de Servicios de Transporte de Pasajeros. Las personas jurídicas o comunidades, deben realizar en trámite en forma presencial
Para más información, los interesados deben visitar el sitio http://www.subtrans.gob.cl/perimetro-de-exclusion-taxis-region-metropolitana/
