Gobierno de Chile
Normativa

Senado aprueba en general proyecto de ley que permite eliminar del registro de transportistas escolares a personas con antecedentes delictuales

– El proyecto faculta a los Seremis de Transportes a denegar o cancelar inscripciones a conductores y acompañantes, que tengan antecedentes relacionados con pedofilia, homicidio y secuestro, entre otros delitos.

– El objetivo es perfeccionar los sistemas de protección a los menores, evitando exponerlos a situaciones de riesgo.

– Próxima etapa será la discusión en particular del proyecto

Por unanimidad, los senadores aprobaron el proyecto de ley, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que otorga mayores facultades a la autoridad de trasportes para la denegación o cancelación de inscripciones en el registro de transportistas escolares.

En este sentido, el proyecto hace exigible el certificado de antecedentes para todos los conductores del vehículo y sus acompañantes. Además, especifica las causales de denegación o cancelación entre las que se incluyen los delitos de abandono, sustitución y sustracción de menores; pedofilia violación, estupro, abuso de menores; así como la producción, difusión y almacenamiento de pornografía infantil, entre otros.

Ante la existencia de estos antecedentes, el Seremi del ramo podrá denegar o cancelar la inscripción, tanto a conductores como acompañantes, sin que sea necesario que el Tribunal haya decretado esta medida, como establece la normativa actual.

“El oficio de chofer o acompañante del transporte escolar implica una relación directa y habitual con los menores, por lo que queremos evitar que personas con antecedentes puedan ejercer esta labor”, explicó el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz.

El proyecto fue aprobado en general, quedando pendiente la discusión en particular. Al respecto, el titular de Transportes se mostró confiado en la aprobación de la Ley, señalan do que se trata “de un paso más en la protección de nuestros niños y niñas”, tema en el que hay un acuerdo transversal.

 

Compartir