En la Escuela Palestina de Curicó, el titular de Transportes y Telecomunicaciones participó en un encuentro con alumnos, apoderados y docentes, a quienes explicó que “queremos que todos nuestros niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad y que no discrimina. Que el colegio sea un espacio de encuentro, donde sean todos iguales y que cada niño reciba la misma calidad en la educación”.
Con el objetivo de explicar a la comunidad los alcances de la reforma educacional anunciada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, sostuvo un encuentro hoy con alumnos, apoderados y docentes de la Escuela Palestina de Curicó. Esta es una de las actividades de Gobierno en Terreno que se están desarrollando en distintas regiones del país.
En la oportunidad, Gómez-Lobo recalcó que “tal como ha explicado la Presidenta Bachelet, queremos que todos nuestros niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad y que no discrimina. Que el colegio sea un espacio de encuentro, donde sean todos iguales y que cada niño reciba la misma calidad en la educación”.
En este sentido, explicó que la reforma educativa contempla el impulso de la educación parvularia, además del fin al copago, al lucro y a la discriminación por selección. “Estos cambios son la base de una profunda transformación para cambiar la educación de nuestro país en un proceso de aprendizaje de calidad para todas y todos”, enfatizó la autoridad.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones agregó que la reforma también busca garantizar el carácter mixto de la educación (pública y privada), con un marco más exigente respecto de la regulación y la fiscalización. Sostuvo que lo que se busca es fortalecer la libertad de las familias para elegir la educación de sus hijos.
Gómez-Lobo recordó que en el mundo no hay procesos educativos exitosos que promuevan el lucro en las escuelas. Subrayó que el lucro en la educación, la discriminación y el copago, fueron abandonados hace mucho tiempo por los países que lo han hecho bien en el ámbito de la educación.
En el encuentro con la comunidad escolar de Curicó, participaron también el Intendente del Maule, Hugo Veloso; la Gobernadora de Curicó, Cristina Bravo; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, y los seremis de Transportes y Telecomunicaciones, de Gobierno y de Educación, entre otras autoridades.
