Gobierno de Chile
Buses

Ministra Hutt realiza balance de zona de servicio de Iquique y Alto Hospicio y detalla mejoras en la operación del transporte publico

Extensión horaria de los recorridos, nuevos trazados y exigencias de regularidad y frecuencia son parte de los cambios introducidos desde este año en la capital de la Región de Tarapacá.

La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al Seremi de la cartera, Carlos Navarrete, realizaron una evaluación del funcionamiento de la Zona de Servicio Iquique – Alto Hospicio, implementada a inicios de año, que introdujo una serie de mejoras al funcionamiento del transporte público.

En la intersección de Pedro Prado con el Águila, las autoridades detallaron que para optimizar las condiciones de operación y mejorar la conectividad de las personas de Iquique y Alto Hospicio, el MTT implementó un nuevo marco regulatorio que permite controlar el cumplimiento de la operación, así como modificar flotas, servicios, trazados, frecuencias y horarios, según las necesidades de conectividad de los habitantes.

La Ministra Hutt señaló que “a modo de balance, podemos destacar la extensión horaria para todos los servicios regulados, tanto en días laborales como en sábado y domingo, más la creación del servicio especial en Alto Playa Blanca, el cual combina en el sector de Bajo Molle. Además, sumamos un nuevo servicio 3Z, que recorre las vías de Alto Hospicio e incluye una conexión con la ZOFRI de esta comuna y modificamos el servicio 33, que une de forma directa a Alto Hospicio con el centro de Iquique”.

Además, destacó que se mejoraron las condiciones de seguridad de los buses, incorporando cámaras y anunció que “estamos trabajando para implementar una aplicación de información a usuarios en tiempo real, con la que podrán ver, por ejemplo, dónde viene y cuánto tiempo falta que pase el bus en tiempo real”.

También se optimizó la infraestructura con 33 paraderos y señales de parada en Iquique, y 45 paraderos y su respectiva señalética en Alto Hospicio. En los próximos meses se irán incorporando progresivamente contadores de pasajeros en los buses, para conocer la demanda exacta de los recorridos.

Compartir