En el recinto se establecieron medidas de demarcación para ordenar los flujos de pasajeros y facilitar el distanciamiento.
Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto con el seremi Marco Mella, inspeccionaron el funcionamiento del terminal de buses interprovinciales de Punta Arenas y las medidas sanitarias dispuestas para evitar la propagación del coronavirus.
El rodoviario, desde donde se realizan servicios hacia Puerto Natales, se encuentra operando con Aduana Sanitaria y la capital de la Región de Magallanes se encuentra con un Cordón Sanitario, lo que restringe la movilidad de las personas y permite exclusivamente viajes esenciales.
“La Autoridad Sanitaria ha dispuesto una serie de medidas para reducir los desplazamientos de las personas, pero manteniendo la posibilidad de realizar sólo viajes esenciales, es decir, por motivos labores –que se acreditan con el permiso único colectivo-, asistencia a tratamiento médico, asistencia a funeral de familiar directo y retorno a la residencia habitual”, detalló la Secretaria de Estado.
En el terminal se establecieron medidas de demarcación en el marco de protocolo dispuesto por el MTT para los viajes interurbanos, que contempla recomendaciones para las personas, tales como comprar los pasajes por internet, planificar sus viajes en los horarios con menor demanda, llevar un repositorio para la basura e identificarse con el conductor y/o auxiliar, quienes pueden exigir la documentación necesaria para efectuar el viaje.
En el recinto se demarcó la distancia de 1 metro en andenes y oficinas de venta de pasajes como manera de organizar los flujos de circulación de pasajeros.
Para los buses interurbanos, en tanto, se acordó la permanente limpieza y sanitización de los vehículos; la eliminación del servicio de comidas a bordo; y la entrega de información de índices de ocupación por destinos, días y horas de la semana para que los usuarios puedan privilegiar los viajes que tienen menor demanda.
Durante la jornada, la Ministra Hutt visitó el terreno donde se emplazará la futura Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Magallanes, ubicado en calle Ovejero, Punta Arenas. El terreno mide 1.450 m2 y pertenecía al Gobierno Regional de Magallanes.
Durante este año se realizará el diseño del edificio, cuya edificación está planificada para 2022.
