Gobierno de Chile
Tecnología

Más de 500 mil usuarios se beneficiarán diariamente con la entrada en operación de 71 paneles de información variable en paradas de Transantiago

Los paneles entregan información actualizada sobre la operación de los buses en las calles de Santiago.

Los “PIVS” están instalados en las paradas de los refugios de las Estaciones de Trasbordo.

Con el objetivo de entregar mayor información a los usuarios del Sistema de Transporte Público de Santiago, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha instalado en distintas Estaciones de Trasbordo una serie de paneles con información variable (PIVs) que entregarán tiempos de llegada de buses a la parada, desvíos de servicios y otros datos que permitirán planificar mejor los viajes en Transantiago.

Estos paneles son administrados desde el Centro de Monitoreo de Buses (CBM) del Directorio de Transporte Público Metropolitano, aquí un grupo de profesionales enviará los mensajes, actualizará la información útil del sistema y alertará cuando exista contingencias que afecten el traslado normal de los buses.

“Para nosotros como ministerio es fundamental entregar a nuestros usuarios las herramientas necesarias para que puedan planificar de la mejor forma su viaje. Para esto, estamos trabajando en ofrecer las mejores y más diversas alternativas tecnológicas orientadas en esa línea, como es la entrega de información a través de estos paneles”, señaló el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz.

La iniciativa beneficiará a unos 518 mil usuarios que diariamente usan las 71 Estaciones de Trasbordo donde se encuentran instalados esta innovadora forma de informar en las paradas. Algunas de las comunas donde estarán ubicados son: Santiago, Providencia, Estación Central, Macul, Maipú, Ñuñoa, Puente Alto, Lo Prado, Las Condes, La Granja, San Ramón, San Miguel, La Florida, Recoleta, Renca, Pudahuel, Peñalolén.

En este sentido, el Director de Transporte Público Metropolitano, Patricio Pérez, indicó que “nuestro objetivo es seguir avanzando en diversas propuestas que permitan generar una mejor calidad del servicio que entregan los buses de Transantiago, ya que sabemos el valor que tiene para los usuarios tener información en tiempo real y actualizada”

La información que se entregará en las calles, a través de los paneles, irá en línea con lo comunicado a través de nuestros otros canales de información y atención de usuarios, como Call Center, Twitter y página web. De esta forma, todos los usuarios pueden estar al tanto de lo que está ocurriendo en sus recorridos.

El proyecto de paneles de información variable tiene una inversión inicial de 549 UF aproximadamente, en tanto el costo de mantención de este servicio a nivel de infraestructura, será asumido por la sociedad de concesionarias de paraderos.

Compartir