Gobierno de Chile
Ferroviario

Más de 40 mil usuarios del Metrotren Nos serán beneficiados diariamente con la apertura de explanda de Estación Central

La iniciativa, que contempló una completa recuperación urbana de este tradicional espacio público, entrega facilidades para los transbordos de los usuarios de transporte público, mejorando las condiciones de los flujos peatonales en un espacio más amplio y despejado para el uso de los diversos modos. La obra incluye dos vías para el transporte público, tres paraderos con refugio, paisajismo, iluminación, entre otras mejoras integrales en 12 mil metros cuadrados del exterior de la Estación Central.

Con el fin de facilitar la circulación de pasajeros que transitan por la Plaza Argentina de Estación Central por la convergencia de modos de transporte en el sector, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, junto al intendente Metropolitano, Claudio Orrego; el alcalde de la comuna, Rodrigo Delgado, y el director de Serviu de la región, Alberto Pizarro, hicieron una visita a esa tradicional explanada, lugar que en el que se realizó una recuperación integral del espacio público.

Allí, se realizaron diversas obras de mejoramiento que incluyeron nueva iluminación, más espacio para peatones, tres puntos de parada, dos pistas para el transporte privado y dos para el transporte público, accesibilidad universal en el sector y aumento en cámaras de seguridad. La medida financiada por el Directorio de Transporte Público Metropolitano, se realizó tras el inicio de la operación del servicio de trenes Alameda-Nos donde a la fecha – y en solo cinco meses se operación- ha transportado más de 3,5 millones de pasajeros, los que son potenciales usuarios del Transantiago o del servicio de Metro.

En ese sentido, la ministra Paola Tapia, señaló que “como gobierno tenemos la tarea de mejorar la calidad de vida de las personas y, en el caso del transporte público, hacerlo cada día más cómodo y accesible en todos sus modos. Estamos convencidos que con la llegada del metrotren Nos, las más de 40 mil personas que utilizan el servicio han visto disminuidos sus tiempos de viaje, ya que el tramo completo entre Alameda y Nos se realiza en sólo 24 minutos. Es por ello que era necesaria esta nueva infraestructura, la que busca ser un canal de trasbordo más eficiente entre un servicio y otro”.

En tanto, el intendente Orrego indicó que “este tipo de obras reafirma nuestro compromiso por hacer una ciudad más amable, donde el espacio permita un flujo peatonal expedito, para entregar facilidades de trasbordo a los usuarios, especialmente a los cerca de 30 mil nuevos pasajeros que viajan con el servicio expreso a Nos”.

Por su parte, el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, señaló que “hace bastante tiempo estamos expectantes a los beneficios que generará este proyecto en este sector de Estación Central. Las obras en Plaza Argentina y la implementación del nuevo servicio de trenes son un aporte para el transporte público, pero están aumentando de forma considerable los flujos de la población flotante. Esto representa un desafío en distintas materias a nivel comunal y de ciudad. Para eso, ya estamos trabajando en distintas estrategias que permitirán mejorar la experiencia de los visitantes y los vecinos”.

Compartir