La aplicación, que comienza a operar hoy para los usuarios de transporte público del Gran Valparaíso y el Gran Concepción, estará disponible en todas las ciudades sede de esta competencia deportiva que se realiza en junio en nuestro país.
Una aplicación que permite planificar los viajes en transporte público y que estará disponible en todas las ciudades sede de la Copa América, que se realiza en junio, presentaron hoy el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo y el Vicepresidente de Marketing e Innovación de Moovit, Alex Torres.
La aplicación ya está disponible en Santiago y en la Región de Los Lagos, desde hace más de dos años, y gracias a este plan de colaboración entre el MTT y Moovit funcionará en 8 ciudades del país, beneficiando a más de 9 millones de habitantes, especialmente durante la realización de la Copa América.
En la oportunidad, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones Andrés Gómez- Lobo, destacó que “esta iniciativa busca entregar a las personas una herramienta de orientación que les permita planificar sus viajes durante esta fiesta del deporte, que comienza en junio próximo”. La autoridad agregó que “nuestro foco estará puesto en privilegiar el uso del transporte público para acceder a los estadios que serán sedes de los distintos partidos”.
Gómez-Lobo destacó también que “estos planificadores de viaje que hemos trabajado en conjunto con Moovit refuerzan el compromiso del Gobierno con la descentralización y el fortalecimiento del transporte público, pues se trata de una aplicación gratuita que permite ahorrar tiempo y reducir el nivel de incertidumbre, al facilitarles a las personas una oportuna planificación, recibir y compartir información en tiempo real y trasladarse fácilmente hacia su destino”.
Por último, el ministro explicó que esta aplicación pudo desarrollarse gracias a la política de datos abiertos que mantiene el MTT, en el marco de su estrategia de Ciudades Inteligentes, que permite que privados puedan desarrollar este tipo de herramientas.
Por su parte, el Vicepresidente de Marketing e Innovación de Moovit, Alex Torres, indicó que “es muy importante expandir nuestra aplicación en Chile y lograr acuerdos tan importantes con el Gobierno es un hecho destacado en la región; América Latina representa el 30% del total de nuestros usuarios en el mundo, Chile es un país clave en nuestro proceso de expansión”.
“Estamos abiertos a lanzar Moovit en cualquier parte de Chile, tenemos la capacidad de ayudar al transporte público en pequeñas, medianas o grandes ciudades, somos una plataforma de transporte colaborativo que busca permanentemente dar a la comunidad la mejor experiencia de viaje posible”, concluyó Torres.
CÓMO USAR MOOVIT
Para utilizar Moovit, lo primero que se debe hacer es identificar cuál es el sistema operativo que utiliza el teléfono.
Cuando se haya identificado la plataforma, es necesario acceder a la tienda de aplicaciones virtual (App Store, para Apple; Google Play, para Android, y la tienda de aplicaciones Windows Phone) y allí buscar Moovit.
Una vez descargada e instalada, se abre el programa mediante un toque sobre el ícono. Lo primero que la aplicación despliega es la opción para que el GPS encuentre su posición geográfica sobre un mapa.
Para diseñar una ruta a su destino basta con tocar sobre cualquier paradero o estación de destino para ver los buses que pasan por allí. Si toca cualquier ruta, se despliega un botón con la palabra Ir. Una vez que toca sobre Ir, el programa le muestra un listado de sitios de destino.
Luego de escoger su parada final, el programa dibuja una línea azul sobre el mapa que indica la ruta que debe seguir.
Hay que recordar que cuantos más usuarios tengan la aplicación activa en todo momento (así el programa esté cerrado), mejores serán los resultados de las alertas y la información en tiempo real.
Asimismo, los usuarios podrán incorporar información que irá actualizando y enriqueciendo la aplicación.
Moovit está actualmente disponible en más de 500 ciudades de todo el mundo, incluyendo Nueva York, Londres, Los Ángeles, Madrid, Barcelona, Roma, París, Sao Paulo, Río de Janeiro, Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires, México DF, Sídney, Toronto y Tel Aviv, entre otras. La aplicación es gratuita para Android, iPhone y Windows Phone.
