Gobierno de Chile
Conectividad

Inauguración de nuevo servicio en zona aislada para conectar localidad de Futa con Valdivia

·La iniciativa beneficia 60 familias del sector, ubicado en la comuna de Corral, quienes no contaban con un servicio de transporte público frecuente que les permitiera acceder al centro urbano más próximo para efectuar trámites, ir al médico o realizar compras.
·Durante 2013 el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones destina 1.838 millones de pesos de la Ley Transantiago para subsidiar la operación de 46 servicios de este tipo en la región, iniciativa que beneficia a 28 mil personas de sectores apartados.

Recorrido de buses Futa-Valdivia

Alrededor de 60 familias de la localidad de Futa en la comuna de Corral cuentan ahora con mayor conectividad y acceso a oportunidades de desarrollo, gracias a un nuevo servicio de Zona Aislada financiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con 17 millones de pesos anuales de la Ley Espejo del Transantiago.

Hasta el sector, ubicado a 35 kilómetros de Valdivia, llegó el Seremi de Transportes, Iñaki Larraza y el Alcalde de Corral Gastón Perez, para inaugurar el nuevo servicio de transporte público Futa- Valdivia que permite dar conectividad a un centenar de vecinos, que antes debían pagar hasta 25 mil pesos a un taxi o camioneta particular para trasladarse.

Este recorrido es parte de los 46 servicios subsidiados en la región de Los Ríos, y que permite a los vecinos de Futa salir de su aislamiento y acceder sin problemas hasta el centro urbano más próximo, donde pueden hacer trámites, ir al doctor y hacer sus compras, todo a un precio que no supera los $600 en la tarifa adulta.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Iñaki Larraza destaco que “estos servicios son vitales para los habitantes de sectores apartados de nuestra región, muchas familias dependen de ellos para acceder a los servicios básicos y realizar normalmente sus actividades. Nuestra prioridad es fortalecerlos y mantenerlos en el tiempo, porque sin los recursos de la Ley Transantiago, estos servicios no serían económicamente viables por su alto costo y baja demanda”.

“Durante 2012, invertimos como Ministerio 1.463 millones de pesos de la Ley Transantiago en Subsidios de Zonas Aisladas, cifra que nos permitió implementar 39 servicios de este tipo, en los sectores con mayores dificultades de acceso y conectividad de nuestra región”

Explicó la autoridad.

En tanto, a nivel nacional la cartera destinó el año pasado más de 21 mil millones de pesos de la Ley Transantiago para financiar la operación de 416 servicios de Zonas Aisladas que benefician a 360 mil personas con dificultades de conectividad y acceso al transporte público en 14 regiones del país.

Compartir