Gobierno de Chile
Evasión

Evasión en buses de Santiago bajó a 24,5% y adelantamos principales cambios del modelo de medición que regirá desde este año

Una reducción de 2,6 puntos porcentuales anotó el índice de evasión en el primer trimestre de 2019 al compararlo con los pasajes no validados del último trimestre del año pasado.

La cifra más baja desde 2017 registró el índice de evasión a nivel global durante los primeros tres meses del 2019. La medición reveló que los pasajes no validados en el sistema llegaron al 24,5% entre enero y marzo de este año, lo que significa una baja de 2,6 puntos porcentuales, con respecto al cuarto trimestre de 2018, donde se obtuvo 27,1%.

“La evasión del primer trimestre registra una baja pese a que en enero hubo un aumento de la tarifa. Esto da cuenta de que los cambios que hemos introducidos van en la dirección correcta y están siendo valorados por las personas. También nos muestra el efecto que ha tenido la aplicación de la ley antievasión”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

Uno de los cambios que generaron impacto en la reducción del índice de evasión del primer trimestre del año, fue la implementación del estándar RED en algunos servicios de la ciudad. Estos recorridos registraron una evasión promedio de 16,6%, una cifra más baja que la cifra global del sistema.

Otra razón fue el término de contrato de Alsacia, cuya empresa registró la más alta evasión del sistema en el cuarto trimestre de 2018, de 47,2%. Estos servicios que fueron reasignados a otros operadores con mejores índices de cumplimiento presentaron menor evasión bruta que cuando eran administrados por Alsacia. Según la fiscalización que se realizó durante el primer trimestre a siete de los servicios reasignados se puede ver una reducción de hasta el 40% si se compara con la no validación de la tarifa del último trimestre de 2018.

“Con estas cifras estamos corroborando que las personas están valorando el nuevo estándar que entrega RED, cuyos servicios registran cifras de evasión más bajas si los comparamos con los mismos servicios cuando no estaba el estándar de calidad que estamos impulsando. También hemos visto mejoras, que, aunque algunos de ellos no operan con buses estándar RED, la gente igualmente ha valorado los menos tiempos de espera y de traslado que ofrecen los operadores que llegaron a suplir esta operación”, señaló la Ministra Hutt.

Evasión en Transantiago

Evasión (ajuste por pasajeros transportados) primer trimestre 2019

Nueva medición de evasión

A partir de mayo de este año, el Directorio de Transporte Público Metropolitano, implementará un plan piloto de la nueva metodología de evasión que establece mejoras al mecanismo de medición vigente. “Estamos introduciendo las mejoras necesarias para obtener una radiografía aún más detallada del comportamiento de la evasión por unidades de negocios recogiendo variabilidades horarias, estacionales y geográficas”, comentó el director de Transporte Público Metropolitano, Fernando Saka.

Entre los principales beneficios que traerá esta nueva metodología se destaca que el indicador tendrá mayor representatividad a distintos niveles ya que se ampliará el marco muestral de la medición, incorporando más servicios, más días de fiscalización y una distribución de la muestra por servicio-sentido-período garantizar representatividad horaria y focalizar las medidas en diferentes horas del día. También se elaborará una cifra general del sistema, incluyendo las mediciones de Metro y Tren Central y se obtendrá una radiografía cifra de evasión por unidad de servicios con márgenes de error controlados.

Este plan piloto de la nueva metodología será realizado por el DTPM y el Programa de Fiscalización realizará su medición habitual para tener un comparativo de ambas metodologías y se extenderá por un semestre a partir de mayo de este año para obtener índices comparativos de ambos sistemas de medición, razón por la cual la medición de evasión ahora se entregará semestralmente. “Esto nos permitirá obtener bases comparativas con la medición vigente y, por otro lado, consolidar el levantamiento de muestras y el procesamiento de la información de la nueva metodología”, agregó la Ministra Hutt.

Revisa los principales cambios al índice de Evasión acá.

 

Compartir