·Secretaria Ejecutiva de Conaset, Francisca Yañez, instó a los usuarios de transporte interurbano a asumir un rol activo en la prevención de accidentes, denunciando las irregularidades que puedan observar.
·Asimismo, la autoridad entregó un tríptico con un resumen de los derechos de los usuarios de buses interurbanos, información que forma parte de una completa guía descargable en www.conaset.cl.

En el marco del plan Muévete Seguro en Semana Santa, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la secretaria ejecutiva de Conaset, Francisca Yáñez, entregó recomendaciones para los automovilistas y pasajeros de buses interurbanos que retornarán a Santiago luego del fin de semana largo.
Además, informó a los pasajeros de buses interurbanos, sobre sus derechos y deberes como usuarios, con un tríptico que forma parte de una completa guía disponible en www.conaset.cl, a la que se puede acceder también a través de una web móvil.
En la oportunidad, Francisca Yáñez resaltó que “esperamos con esta guía que los usuarios de buses interurbanos conozcan sus derechos pero también sus deberes a la hora de usar este medio de transporte. A su vez, queremos darles las herramientas para poder reclamar o denunciar alguna irregularidad”.
¿Qué hacer en caso de tener un cinturón de seguridad en mal estado o qué exigir si se viaja por más de 5 horas? Son algunas de las consultas que aborda esta guía, que incluye datos prácticos que deben considerar los usuarios al comprar su pasaje y trasladarse en un bus interurbano. El material también entrega recomendaciones de seguridad para el viajero y está disponible en la aplicación móvil www.manejateporlavida.cl/derechos-pasajeros.
El pasajero de bus, además, puede encontrar información acerca de la anulación de compra de pasajes, horarios y equipaje. Por ejemplo que cada pasajero tiene el derecho a indemnización en caso de pérdida de su equipaje. El manual también indica las medidas de seguridad que debe seguir cada pasajero al viajar en este medio de transporte, como utilizar el cinturón de seguridad siempre y abstenerse de ejecutar cualquier acto que impida el normal desempeño del conductor.
En 2012 ocurrieron 544 accidentes de tránsito en el feriado de Semana Santa, en los que fallecieron 24 personas y 526 quedaron lesionadas. En este sentido, Francisca Yáñez, aprovechó la ocasión para realizar un especial llamado a los automovilistas que regresan a Santiago este fin de semana: “la responsabilidad y prudencia del conductor son vitales para evitar un accidente de tránsito y sus lamentables consecuencias, especialmente en un período que debe ser de descanso y relajo”, enfatizó.