Durante los tres días de duración del evento, Metro de Santiago mantuvo un servicio extendido en seis estaciones de la red.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones aplicó un plan de operaciones especial durante los tres días del festival Lollapalooza 2023, que por segundo año consecutivo se desarrolló en el Parque Cerrillos y donde los asistentes al evento pudieron acceder a través de los buses del sistema RED y Metro de Santiago.
“Con varias semanas de antelación trabajamos en las mejores medidas posibles para que nuestro sistema de transporte integrado -entre buses RED Movilidad y Metro- enfrentara el desafío de responder al aumento de la demanda debido al festival Lollapalooza. Esto permitió que miles de personas optaran por el transporte público para asistir al parque Cerrillos. Sólo en el caso de la estación Cerrillos de Metro –entre las 23:00 y la 01:00 horas- tuvo una afluencia de 8.190 pasajeros el día viernes, 4.998 el sábado y 5.172 el domingo”, destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
En el caso del transporte de superficie, el DTPM detalló que se habilitaron 35 salidas adicionales al finalizar cada jornada del festival. Además, de implementar 4 servicios especiales: 113x con rumbo al Metro Los Héroes; el 109Nx que llegó hasta Plaza Italia; el 109x que permitió a los usuarios y usuarias llegar hasta el terminal de buses y a la comuna de Renca y, finalmente, el 108x que llegó hasta Maipú. A ello se sumaron refuerzos del servicio de buses en las zonas aledañas al Parque Cerrillos para los recorridos 102, 108, 113 y 115.
“Se realizaron 101 salidas de buses desde el viernes al domingo en la Estación Cerrillos. Respecto de la carga de pasajeros, en general previo a las 00:00 horas la carga promedio fue del 80% de ocupación, para luego bajar al 50%. En particular, el domingo la carga promedio de las salidas entre 23:00 y 00:00 horas fue de un 70% y las salidas posteriores promediaron 41%”, detalló el ministro Muñoz.
