Gobierno de Chile
Tecnología

Anunciamos implementación de Google Transit para el Gran Valparaíso

Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Cristián Bowen, puntualizó que la funcionalidad de Google Maps permite planificar viajes en transporte público según la ruta más eficiente para los usuarios.
Aplicación entrega información sobre servicios de transporte, ubicación de paraderos, tiempos de viaje e información de operadores.

Desde hoy, el Gran Valparaíso cuenta con el nuevo planificador de viajes de Google Maps Gran Valparaíso que permitirá a los usuarios elegir las mejores alternativas de viaje en el transporte público, tal como sucede en grandes ciudades del mundo como Nueva York, Londres y Sao Paulo.

La aplicación fue presentada hoy por el Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Cristián Bowen, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región de Valparaíso, Patricio Cannobio. “Dentro de la aplicación, los usuarios podrán planificar viajes en transporte público en toda la conurbación del Gran Valparaíso, esto es entre las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana”, puntualizó el Ministro de (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Cristián Bowen.

La funcionalidad de Google Maps se concretó gracias a un trabajo colaborativo desarrollado por la Coordinación de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su Unidad de Ciudades Inteligentes, Transporte Público de Valparaíso (TPV) y Google. Esta iniciativa se financió con fondos de la Ley de Subsidios de Transporte, administrado por la División de Transporte Público Regional del MTT.

El Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de la región del Valparaíso, Patricio Cannobbio, explica que “este planificador de viajes refuerza el compromiso del Gobierno con la descentralización y el fortalecimiento del transporte público regional”.

Esta herramienta funciona sobre la plataforma Google Maps y su habilitación ha sido posible gracias a la política de datos abiertos que tiene la Subsecretaría de Transportes, que permite que Google Transit reciba la información estandarizada que caracteriza los servicios de transporte público de la ciudad y la almacene dentro de sus servidores para tener la base de datos con los recorridos de los servicios de transporte, localización de paraderos, tiempos medios de viaje e información de los operadores de transporte público. Con esta información la aplicación puede responder a las consultas de los usuarios del servicio al momento en que planifiquen sus viajes a través de la plataforma.

Otra de las ventajas de la aplicación es que podrá utilizarse no sólo vía internet accediendo a maps.google.cl cl, sino que a través de cualquier teléfono móvil que cuente con conexión a la red y que tenga instalada la aplicación.

Esta entrega corresponde a la primera etapa de desarrollo del planificador de viajes del Gran Valparaíso, e incluye la información de transporte licitado del Gran Valparaíso. Posteriormente se incorporará la de otras comunas de la provincia, transporte rural e interurbano de la región. Cabe destacar que la información que alimenta a la aplicación se estará actualizando permanentemente.

El planificador de viajes del Gran Valparaíso sobre plataforma Google Transit se suma al de la Región de Los Lagos, Gran Concepción y Santiago y se estima, que en los próximos meses, Temuco también contará con el propio.

Fiscalización a buses rurales

Dentro de su visita a la Región de Valparaíso, el Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, junto al Seremi Patricio Canobbio y el equipo de Fiscalización del MTT, realizaron un operativo de control en calle Limache, en Viña del Mar, para verificar el buen funcionamiento del cobro de tarifa escolar de los servicios subsidiados y no subsidiados.

En la ocasión, la autoridad de Transportes llamó a los pasajeros a informarse a través de la página web www.transporteescucha.cl de los servicios que cuentan con el subsidio para rebajar tarifas. Además señaló la importancia de denunciar en el caso que existan cobros abusivos.

Compartir