Gobierno de Chile
Tecnología

Alta participación registró consulta al mercado sobre herramientas de recopilación y almacenamiento de datos de futura ley EAT

Se trata del proceso para la creación de la herramienta que permite generar estrategias de control y seguimiento de vehículos, enmarcada en la implementación de la futura ley, y que es paralela a la creación del reglamento.

Con doce empresas interesadas culminó la consulta al mercado realizada por el área de Big Data del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), en el marco del plan de trabajo para la futura implementación de la de la Ley que regula a las Empresas de Aplicación de Transportes (EAT).

Entre ellas, destacaron la participación de Cloudhesive, Cognus, Entel, Hexagon, Intanis, Ipnet, Kapsh, Management Solutions, MasAnalytics, Powerdata, Sonda y Telefónica, entidades que brindaron su experiencia en materia de almacenamiento y tratamiento de datos a gran escala.

“La información que nos aportaron las empresas en este proceso, nos ofrece una mirada amplia de posibles soluciones, lo que es un claro aporte para el diseño de la futura plataforma de almacenamiento de las EAT, especialmente en lo que respecta a la administración de datos”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Juan Carlos Muñoz.

El propio titular del MTT, explicó además que la experiencia recogida desde diversos actores, permitirá a la cartera avanzar en la futura licitación de este mecanismo de administración de big data, la cual es paralela al desarrollo del reglamento que supervisará la implementación de la ley, y que sigue en tramitación con Contraloría.

En cuanto a la consulta, cabe señalar que se exploraron diversas soluciones tecnológicas, obteniendo un panorama general sobre las herramientas que existen en el mercado en la recolección y análisis de información de movilidad, considerando características como zonas, horarios de operación y kilómetros recorridos por los vehículos, entre otros datos, con el propósito de velar por el correcto cumplimiento de la ley y su reglamentación.

Se estima que las bases de licitación para la recopilación y almacenamientos de datos se publiquen durante este 2024.

Compartir