Gobierno de Chile
Gestión

Ministra (S) de Transportes y Telecomunicaciones presenta Política Nacional de Transportes en Concepción

La autoridad, realizó la presentación durante una reunión de trabajo con el Intendente del Biobío, Víctor Lobos.

La Ministra (S) de Transportes, Gloria Hutt, presentó esta mañana la Política Nacional de Transportes, parte del proceso de transformación de la cartera, el mayor desde su creación. La autoridad, realizó la presentación durante una reunión de trabajo con el Intendente del Bio Bio, Víctor Lobos, en Concepción.

En la oportunidad, Hutt explicó que el objetivo de Política Nacional de Transportes es guiar el desarrollo sectorial de largo plazo y permitirá a los distintos actores del transporte en Chile planificar e implementar sistemas que impulsen el desarrollo social y económico del país.

El documento se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Transportes y está abierto a la participación ciudadana a través de la recepción de sus comentarios.

Apoyo al Transporte Público Regional

En la presentación realizada al intendente del Biobío, se entregó además un balance de los subsidios entregados por el Ministerio de Transportes a través de recursos de la Ley Transantiago para apoyar el transporte público regional.

En este sentido, destacaron que durante 2012 se invirtieron cerca de $40 mil millones en Biobío en subsidios que se traducen en rebaja de tarifas en 73 líneas de buses del Gran Concepción más el Biotrén y en 498 servicios de buses de zonas no licitadas; subsidios para conectividad de zonas aisladas con 2 servicios aéreos, 2 marítimos y 1 ferroviario; transporte escolar gratuito para 2.346 estudiantes; renovación de 314 buses; y construcción de 1.173 paraderos.

A estos se suma la pavimentación de calles, mejoramiento de avenidas, normalización de semáforos y construcción de ciclovías; así como el financiamiento de estudios de prefactibilidad para el transporte del Gran Concepción y el proyecto Ciudad Concepción Ciudad Modelo.

Al respecto, la Ministra (S) manifestó que la cartera cuenta con los recursos y la voluntad de seguir apoyando obras en Biobío, por lo que están en marcha las coordinaciones respectivas con las autoridades regionales.

Compartir