Gobierno de Chile
Infraestructura

Inauguración primer Centro de Control de Tránsito en región de O`Higgins

Con la puesta en marcha de este centro de control se espera una reducción de los tiempos de viaje del orden del 10% al 20%.

“Estamos invirtiendo en tecnología de punta para disminuir la congestión y facilitar la movilidad de las personas” explicó el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones

Inauguración UOCT Rancagua

Con el fin de optimizar la gestión de tránsito y mejorar la circulación del transporte público y privado, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, inauguró hoy el primer Centro de Control de Tránsito de la Región de O´Higgins.

En una primera fase este centro gestionará 56 intersecciones semaforizadas y para mediados de este año se espera integrar otros 10 cruces. Los principales ejes que han sido integrados al Sistema Centralizado son: Alameda, Millán, Freire, Cuevas, Mujica y O´Carrol.

“Nuestro objetivo es mejorar la gestión del tránsito en todo el país por lo que estamos invirtiendo en nuevos centros de control con tecnología de punta para disminuir la congestión y facilitar la movilidad de las personas”, explicó el ministro Pedro Pablo Errázuriz. Agregó que en las próximas semanas se pondrán en marcha los centros de Puerto Montt y Temuco.

Con una mejor sincronización de los semáforos, el Centro de control de la región de O’Higgins permitirá disminuir la congestión en la ciudad, esperándose una importante reducción en los tiempos de viaje del orden del 10% al 20%.

La implementación del centro contó con una inversión cercana a los $1.100 millones y contempla entre sus herramientas de apoyo la instalación de un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV), con un total de 6 cámaras ubicadas en las intersecciones de Alameda con Illanes, Freire con Pedro de Valdivia; San Martín con O´Carrol, Alameda con Domingo Santa María, Campos con Mujica y Alameda con Astorga.

Las imágenes son monitoreadas en tiempo real por los ingenieros de tránsito a través de un Video Wall instalado en la Sala de Control, compuesto por 6 cubos de retroproyección digital.

Durante este año se instalará también un letrero de mensajería variable como elemento complementario para proveer de información en tiempo real a los usuarios acerca de lo que ocurre en la red vial.

Entre las principales funcionalidades del sistema de control se cuenta la de poder sincronizar automáticamente los semáforos, así como supervisar el funcionamiento de los equipos internos y externos, por ejemplo, para detectar semáforos apagados o con fallas.

En materia de renovación tecnológica, durante los últimos meses el personal del Centro de Control de Transito ha trabajado en conjunto con la Municipalidad de Rancagua para el reemplazo de los dispositivos semafóricos con tecnología halógena por módulos de LED de bajo consumo, para cumplir con los estándares que establece la normativa nacional. Además, han desarrollado tareas de reprogramación de controladores y ajustes de tiempos en terreno.

Compartir