Gobierno de Chile
Infraestructura

Subsecretaria de Transportes inaugura remodelado terminal de Panguipulli

Nuevas instalaciones eléctricas, implementación de un sistema de audio y video para informaciones, circuito cerrado de vigilancia, reparación de techumbre y revestimientos son parte de las mejoras que presenta el rodoviario, obras que fueron financiadas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con recursos de la Ley Espejo del Transantiago.

Alrededor de 100 millones de pesos provenientes de la Ley Espejo del Transantiago, destinó el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para la ampliación y mejoramiento integral del Terminal de Buses de Panguipilli, en la comuna del mismo nombre ubicada en la Provincia de Valdivia, Región de los Ríos.

La remodelación del rodoviario inaugurada por la Subsecretaria de Transportes Gloria Hutt incluyó obras destinadas a renovar la infraestructura general del edificio como reparación de techumbre y revestimiento, construcción de una oficina de informaciones y reposición del sistema de suministro eléctrico.

Asimismo, se implementó un nuevo sistema de audio para comunicar salida y llegadas de buses, información visual para los pasajeros mediante un circuito cerrado con terminales para monitores y una red de seguridad con conexión a punto de monitoreo.

La subsecretaria Hutt señaló que “estas obras que mejoran las condiciones de operación del antiguo rodoviario, son financiadas gracias recursos de la Ley Transantiago y están diseñadas para otorgar un mejor servicio a las personas del sector, que por años esperaron contar con un terminal más moderno, cómodo y seguro”.

Durante 2013, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dispone en Los Ríos alrededor de 15 mil millones de pesos provenientes de la Ley Espejo del Transantiago para rebajar tarifas en más de 400 buses de locomoción colectiva, financiar 102 servicios de Transporte Escolar Gratuito que benefician a 5.250 estudiantes de escasos recursos, implementar 49 servicios de Zonas Aisladas que dan conectividad a 31 mil personas y financiar infraestructura vial, entre otras iniciativas que buscan fortalecer el transporte público y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

Detalle de obras

– Reparación general de techumbre y revestimiento.

– Construcción de una oficina de informaciones.

– Reposición del sistema de suministro eléctrico, dejando habilitado tres circuitos distintos. Tanto para sistemas informáticos, iluminación y enchufes, con medidores individuales para cada oficina.

– Implementación de un sistema de audio para comunicar salida y llegadas de buses, así como cualquier otra información de interés para los usuarios.

– Implementación de un sistema visual de información a los usuarios mediante un circuito cerrado con terminales para monitores.

– Instalación de un sistema de seguridad con conexión a un punto de monitoreo.

 

 

Compartir