Gracias a un conjunto de 20 medidas, con una inversión cercana a US$400 millones, la empresa busca consolidar su rol como eje estructurante del transporte público capitalino y fortalecer su vínculo con la ciudad.
Entre las medidas destacan la puesta en servicio de los primeros trenes modernizados con aire acondicionado en Línea 1, la extensión del servicio expreso a toda la Línea 5 y la instalación de pantallas informativas en los accesos de las estaciones más demandadas, entre otras acciones.
Innovaciones en operaciones y seguridad, nuevas medidas en información y servicio a pasajeros, y más actividades culturales, entre otras acciones, son parte del Plan de Acción anunciado por Metro de Santiago esta mañana, que contempla 20 iniciativas dirigidas a mejorar la experiencia de viaje de sus clientes y estrechar la vinculación con la ciudad.
El plan, que contempla una inversión cercana de US$400 millones, fue dado a conocer por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez- Lobo; y el Gerente General de Metro, Ramón Cañas, quienes destacaron la propuesta impulsada por el tren subterráneo, al ratificar el compromiso permanente que la empresa ha asumido con Santiago y los cerca de dos millones y medio de personas que utilizan diariamente este medio de transporte.
“Este paquete de medidas apunta a uno de los objetivos centrales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de transporte público, que es mejorar la calidad de los servicios para los usuarios”, indicó el Gómez-Lobo. En este sentido, explicó que cuando las personas cuentan con mayor comodidad, información y certezas en sus desplazamientos, logran una mejor experiencia de viaje.
El plan de acción considera una mejor oferta de transporte, a través de la extensión del servicio expreso a toda la Línea 5 y un fortalecimiento de la estrategia operacional en horario punta. Asimismo, también apunta a menores tiempos de combinación, por medio de un mejoramiento del flujo de pasajeros en estaciones de alta afluencia.
Junto con lo anterior, se instalarán pantallas informativas en los accesos de las estaciones más demandadas y en todos los andenes de las Líneas 2 y 5.
En materia de seguridad, se creará la primera Comisaría de Carabineros al interior de Metro (en la estación Baquedano), lo que implicará un aumento de la dotación policial; se potenciará la coordinación permanente con la PDI; y se implementará un plan de buena convivencia para reforzar mejores conductas entre los pasajeros.
Por otra parte, la empresa anunció la generación de una campaña por el respeto de todos los clientes, el inicio del programa de visitas de la comunidad a los piques de las nuevas Líneas 3 y 6, y la creación de la Escuela de Pasajeros de Metro.
Finalmente, en el ámbito de cultura, se desarrollarán intervenciones permanentes, como actividades en estaciones los primeros sábados de cada mes, galas musicales con artistas consagrados y un programa de músicos emergentes.
“Nuestro compromiso es con nuestros pasajeros y con una ciudad mejor. Queremos que quienes viajen en Metro no solo lo hagan por llegar pronto a sus destinos, sino también porque encuentren en él una buena experiencia de viaje. Siempre tenemos espacio para mejorar y ofrecer un servicio más integral, por eso hemos desarrollado este plan de 20 medidas pensadas en nuestros clientes, que da cuenta del compromiso permanente de Metro para construir una mejor ciudad para vivir”, sostuvo el Gerente General de Metro, Ramón Cañas.
Trenes modernizados con aire acondicionado
Durante la presentación del plan de acción, las autoridades dieron a conocer la primera medida implementada, correspondiente a la puesta en servicio de los primeros trenes modernizados con aire acondicionado en Línea 1.
La iniciativa se enmarca en el proyecto de intervención de 35 trenes, que permitirá dejar a un 100% de la flota de la Línea 1 con este equipamiento. El término de los trabajos está considerado para noviembre del 2015.
Cabe destacar que los sistemas de enfriamiento que se utilizarán tendrán las mismas características de los actuales trenes con aire acondicionado que circulan en Línea 1, permitiendo que en su interior la temperatura tenga hasta 7°C menos que la existente en los andenes. En este caso, los equipos se activarán cuando la temperatura al interior del tren supere los 24°.
