70 inspectores del Trabajo realizarán 650 revisiones a materias de jornada de trabajo de conductores de buses en el país.
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones realizará 4.000 fiscalizaciones a buses interurbanos.
En el Terminal de Buses Santiago, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, y el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo, anunciaron el operativo de fiscalización preventiva de buses interurbanos ante aumento de viajes por Semana Santa y que tiene por objetivo resguardar la seguridad de choferes, tripulación y pasajeros.
Junto a las autoridades, estuvieron la Secretaria Ejecutiva de Fiscalización de Transportes, Paula Flores; el Director Nacional del Trabajo, Christian Melis, y fiscalizadores de ambas carteras.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones explicó que el Programa Nacional de Fiscalización de su cartera realizará 4.000 controles a buses interurbanos durante semana santa para verificar el cumplimiento de las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos.
“Estamos realizando estos operativos de control en todo el país para contribuir a que las personas tengan viajes seguros durante estas festividades”, puntualizó el secretario de Estado.
Gómez-Lobo agregó que pondrán un énfasis especial a la prevención de accidentes provocados por el exceso de velocidad, que es un factor agravante en un accidente de tránsito, dado que aumenta sus consecuencias.
Por eso, uno de los principales puntos a fiscalizar es el correcto funcionamiento de los dispositivos y panel de control de velocidad que deben portar todos los buses.
En Semana Santa de 2013, se realizaron cerca de 4 mil controles, donde las principales infracciones correspondían a parabrisas en mal estado, dispositivos de velocidad en mal estado y no portar cartilla con recomendaciones de seguridad.
En la oportunidad, el ministro Gómez-Lobo hizo un llamado a la colaboración de los propios pasajeros. “Ellos pueden ayudarnos en estas labores de fiscalización, denunciando las posibles irregularidades que detecten a través de la página de fiscalización www.fiscalizacion.cl. Sólo con la colaboración de todos podremos contribuir a la reducción de accidentes de tránsito” señaló el Ministro.
La Ministra del Trabajo anunció un aumento en la vigilancia de las jornadas de trabajo de choferes y la tripulación de los buses, a través del programa nacional de fiscalización que llevará adelante la Dirección del Trabajo y que significa el despliegue en terreno de 70 fiscalizadores a lo largo del país, quienes concretarán 650 fiscalizaciones.
Según la autoridad, los fiscalizadores de la DT se enfocarán principalmente en chequear la instalación y funcionamiento del registro automatizado de asistencia (que controla los horarios de las tripulaciones), las jornadas laborales, descansos y la instalación de literas adecuadas para el conductor de reemplazo.
La secretaria de Estado señaló que el plan de fiscalización se extenderá hasta el lunes 21 de abril en los terminales de buses del país y que aquellos empleadores que no cumplan la normativa laboral arriesgan multas (que van desde las 10 a las 60 UTM) hasta la suspensión de toda la tripulación.
“Con este Programa Nacional de Fiscalización de Buses, el gobierno está avanzando hacia una cultura que previene, controla y reduce los riesgos laborales, y que esperamos concretar a través de la implementación de una Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que está dentro de nuestra Agenda Laboral”, destacó la Ministra Blanco.

