Gobierno de Chile
Infraestructura

Ministro de Transportes y Presidente de EFE inauguran remodelada estación de San Rosendo

Las mejoras del circuito Tren Corto Laja, que tiene más de 140 años de historia y que une las localidades de Mercado (en Talcahuano) y Laja, fueron financiadas con fondos espejo del Transantiago.

Hasta la estación de trenes de San Rosendo llegó este sábado el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, acompañado del Presidente de Grupo EFE, Jorge Inostroza y el Gerente General de Fesub, Nelson Hernández, para inaugurar la remozada estación del tren Corto Laja, que une las localidades de Mercado (en Talcahuano) y Laja.

Esta remodelación beneficiará a más de 525 mil personas que anualmente utilizan el servicio Corto Laja y que no tienen otro medio de conexión con las zonas urbanas. La nueva estación de San Rosendo, forma parte del proyecto de “Rehabilitación y Construcción de Paraderos y Estaciones del Tren Corto Laja”, que además considera la intervención de otras seis estaciones y tres paraderos, cuyas obras finalizarán a fines de julio.

El proyecto en definitiva incluye la construcción de las estaciones de San Rosendo, Gomero, Unihue y Quilacoya. Los paraderos de Los Acacios, Valle Chanco y San Miguel. También se rehabilitan las estaciones de Laja, Buenuraqui y Talcamávida.

La rehabilitación de las estaciones, muchas de las cuales datan de 1873, requirió de una inversión de 480 millones de pesos, fondos entregados por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones con recursos de la Ley espejo del Transantiago.

El Ministro Gómez-Lobo, junto a Jorge Inostroza, además de inaugurar la Estación de San Rosendo pudieron, durante un viaje por el ramal, inspeccionar los avances de las demás estaciones y paraderos del circuito.

El Ministro Gómez- Lobo se mostró satisfecho con el desarrollo del proyecto y explicó que “una de nuestras tareas prioritarias es contribuir a una mejor calidad de vida de las personas. Para eso, impulsamos servicios de transporte público accesibles, eficientes y seguros, entre los que los servicios de trenes como Corto Laja, ocupan un lugar fundamental”.

Por su parte Inostroza comento que “esta iniciativa fortalece a un servicio que cumple un rol social. Muchas de las personas que lo utilizan tienen dificultad para acceder a otros medios de transporte y este ramal es una solución de conectividad única. Como una de las empresas públicas con más historia estamos muy orgullosos de poder rehabilitar estas estaciones que tienen más de 140 años de vida”

Compartir