En la ocasión, el Ministro Gómez-Lobo se refirió también al Presupuesto 2015 para su cartera, que representa un aumento del 22,3% respecto de 2014, superando los 870 mil millones de pesos.
Una serie de obras de mantenimiento de la infraestructura vial y limpieza, además de la construcción de una ciclovía en el corredor San Rosa Sur, anunciaron hoy el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, su par de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball y el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. Estas obras forman parte del Plan de Mejoramiento del Transporte Público de Santiago que impulsa el Gobierno.
Concretamente, los trabajos se realizarán en el tramo comprendido entre las avenidas Américo Vespucio y Eyzaguirre e implican una inversión superior a los 3.400 mil millones de pesos, lo que irá en directo beneficio de más de 300 mil usuarios del Transporte Público y más de 1 millón de vecinos de las comunas de San Ramón, Puente Alto y La Pintana.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, explicó que “este es un proyecto que forma parte del trabajo que estamos realizando para mejorar la calidad de servicio de transporte público que se entrega a los usuarios. Concretamente, con iniciativas como ésta estamos adecuando algunos corredores al nuevo estándar de este tipo de infraestructura que queremos instalar en la ciudad, que sean concordantes con un adecuado desarrollo urbano y la proyección de los espacios públicos”.
La autoridad agregó que esta obra se traducirá en una mejora en la experiencia de viaje para los usuarios de Transantiago, además de tener un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de San Ramón, La Pintana y Puente Alto, toda vez que permitirá recuperar y remodelar una infraestructura que presentaba un alto grado de deterioro.
Por su parte, la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, sostuvo que “este tipo de corredores deben cumplir adecuadamente con tres funciones: entregar conectividad, integración urbana y equipamiento y espacio público de la calidad para la vida de los habitantes del barrio”.
El Intendente Claudio Orrego, enfatizó que “lo que estamos haciendo acá es pagar una deuda de justicia con este sector de la ciudad, con las personas que transita por este corredor y que vio durante mucho tiempo cómo se acumulaba la basura, con un estándar de iluminación y de espacios públicos que era muy distinto al de otros corredores de Santiago, con lo que estamos igualando las condiciones para todos, independiente de dónde se ubiquen”.
Obras de mantención de Santa Rosa
Las obras de mejoramiento y mantención del corredor Santa Rosa, entre Vespucio y Eyzaguirre, tendrán un impacto positivo para los usuarios de los recorridos 203, 205, 205E, 206, 206E, 207E, 207C, 209, 209E, 212, 216, 230, F06. Estos recorridos van de sur a norte por Santa Rosa hacia el Centro, conectando con Ñuñoa, Providencia, Puente Alto, La Florida, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, La Pintana, Vitacura y Conchalí.
Según explicó el ministro Gómez-Lobo, el plan está dividido en tres etapas. La primera -cuyo inicio está programado para el 15 de octubre y se extenderá hasta abril de 2015- contempla la realización de obras en el tramo comprendido entre Santo Tomás y avenida Gabriela, de una extensión cercana a los 2,8 kilómetros. En ese tramo se construirá una ciclovía de asfalto que contribuirá a potenciar la explanada cívica que existe frente al municipio de La Pintana.
Además se llevarán a efecto obras de paisajismo que incorporarán especies vegetales de bajo consumo hídrico y árboles de baja altura.
La segunda etapa se extenderá desde Gabriela a Eyzaguirre y contempla obras de riego y paisajismo, además de un importante trabajo de despeje de basura y escombros acumulados en las vías y en el entorno, lo que representaba una de las principales quejas de la comunidad local. La licitación de esta etapa se realizará durante el mes de octubre y comenzarán sus obras a fines de diciembre.
Finalmente, la tercera etapa de este proyecto de mantención y mejoramiento de corredores de Transantiago se realizará el primer semestre del 2015 entre las avenidas Américo Vespucio y Santo Tomás, en la comuna de San Ramón y contempla el mejoramiento de paisajismo y entorno urbano, eliminación de basura y escombros, construcción de ciclovías y mejoramiento de vías de buses.
Presupuesto MTT 2015
En la oportunidad, el Ministro Andrés Gómez-Lobo se refirió al proyecto de Ley de Presupuesto 2015, que para su cartera considera $873.038 millones, con un aumento del 22,3% respecto a 2014, con el fin de profundizar en el mejoramiento de la movilidad y conectividad del país, elementos clave en la calidad de vida de la ciudadanía.
“Este incremento del presupuesto se centra fundamentalmente en iniciativas de inversión, con múltiples proyectos de infraestructura como la construcción y mantención de corredores, que junto con mejorar la calidad del servicio que se entrega a los usuarios, tienen un componente reactivador importante, que contribuirá a dinamizar la economía y generar empleo en distintas ciudades del país”, enfatizó la autoridad.
Respecto del presupuesto de la Subsecretaría de Transportes, destacan fundamentalmente proyectos de infraestructura asociados al transporte público en la capital y regiones; subsidios para el transporte en regiones; construcción y conservación de infraestructura para el transporte público de Santiago; y proyectos que permitan aumentar la cobertura de unidades de control de tránsito y fortalecer la labor el Programa Nacional de Fiscalización con la incorporación de nuevos inspectores
En materia de Telecomunicaciones, el principal aumento corresponde al Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, la principal herramienta para financiar proyectos de conectividad en el país, especialmente en zonas que por razones geográficas o demográficas, no cuentan con mayores opciones de acceso a servicios de telecomunicaciones.
