Ministro (s) Bowen hizo un llamado al autocuidado en estas fechas, y a denunciar situaciones irregulares en los buses interurbanos.
Con un llamado al autocuidado y a denunciar situaciones irregulares en los servicios de buses interurbanos, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones (s), Cristian Bowen, encabezó hoy un operativo de Fiscalización en el Terminal de Buses de Viña del Mar, junto al Seremi de Transportes de la Región, Patricio Cannobbio.
Las autoridades también informaron a los usuarios sus deberes y derechos como pasajeros de buses interurbanos.
En la ocasión, el Ministro (s) Bowen señaló que “el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su Programa Nacional de Fiscalización, ha realizado poco más de 14 mil fiscalizaciones en este temporada estival a nivel nacional, y hemos cursado 2.390 multas a buses interuabanos, donde las principales infracciones tienen que ver con el dispositivo de velocidad mal instalado, deficiencias en el cinturón de seguridad”.
“Por este motivo, y para dar seguridad a los miles de personas que viajarán en estas fechas, nuestros fiscalizadores revisarán condiciones técnicas de los buses, e insistiremos en el autocuidado de los pasajeros, aliados claves para no lamentar accidentes”, señaló Bowen.
Una de las medidas de seguridad a las que aludieron las autoridades fue el uso obligatorio de cinturón de seguridad en pasajeros de buses interurbanos fabricados a partir del año 2007, el no utilizar servicios informales o “piratas”, ni subirse a buses bajo los efectos del alcohol o drogas.
En tanto, el Seremi Cannobbio informó que se han detectado 53 vehículos piratas prestando servicios de transporte y se han controlado 280 buses en la región, siendo las causas de rechazo más comunes los cinturones de seguridad parabrisas y dispositivos GPS en mal estado.
Asimismo, durante esta semana en que se desarrolla el Festival de la Canción de Viña del Mar, el seremi de la región de Valparaíso Patricio Cannobbio informó que el equipo regional de Fiscalización, junto a Carabineros, se encuentra realizando operativos nocturnos para detectar presencia de buses y minibuses informales en las cercanías del recinto donde se desarrolla el certamen, además de cerca de los terminales de Valparaíso y Viña del Mar.
En la ocasión, las autoridades también recordaron a los pasajeros de buses interurbanos que en viajes de más de 5 horas, la empresa debe pedir los datos básicos del pasajero para un listado informativo, y que tienen el derecho a exigir que se respeten los límites de velocidad en sus traslados indicados en el panel de información del bus.
Finalmente, las autoridades invitaron a los pasajeros a denunciar cualquier anormalidad en el Control Ciudadano de la Subsecretaría de Transportes en www.mtt.cl/controlciudadano o en www.fiscalizacion.cl.
Cabe señalar que el terminal de buses de Valparaíso opera con 18 líneas de buses totales, cuatro de ellas con destinos internacionales.
Campaña de prevención de accidentes de tránsito en Viña del Mar
Restando pocos días para que finalice el período de veraneo y comience un nuevo año laboral y escolar 2015, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones (s), Cristian Bowen, junto con la Directora Nacional de Senda, Lidia Amarales, realizaron una campaña de prevención de accidentes de tránsito en Viña del Mar.
En la ocasión, que además contó con la presencia del Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Patricio Cannobbio, Directora Regional de Senda, Claudia Berríos y Carabineros, las autoridades repartieron material informativo entre conductores y peatones, con el objeto de transmitir mensajes preventivos sobre conducción segura, respeto de velocidades máximas, uso del cinturón de seguridad y consumo de alcohol.
EL Ministro (s) Bowen recalcó la importancia de la seguridad al volante y al autocuidado de quienes conducen, destacando que “el pasado fin de semana retornaron a Santiago más de 275 mil vehículos y para el que viene está pronosticado que lo hagan cerca de 244 mil más. En este sentido, es vital que quienes manejen, lo hagan con la máxima responsabilidad, para que no tengamos que volver a lamentar más muertes en nuestras carreteras”.
En tanto, la Directora Nacional de Senda, Lidia Amarales, realizó un llamado a no consumir alcohol para no exponerse a sanciones por la Ley Emilia. Esta Ley “completa la estrategia preventiva disuasiva que realizamos a través del programa Cero Alcohol, que endurece las sanciones de las personas que irresponsablemente ocasionan accidentes y muertes producto del consumo de alcohol. Con la implementación de la Ley Emilia hemos disminuido un 25% de mortalidad por alcohol en accidentes de tránsito”, aseveró Amarales.
Cabe destacar que las dos principales causas de accidentes de tránsito con fallecidos son la conducción con alcohol y el exceso de velocidad. Así mismo, el cuidado también recae en peatones, ya que quienes caminan bajo los efectos de alcohol o en estado de ebriedad, se tornan peligrosos porque asumen conductas viales impredecibles, dejando pocas opciones a los conductores de frenar de forma segura o disminuir la velocidad.
Por ello las autoridades insistieron en el uso correcto del cinturón de seguridad por parte de todos los ocupantes de un vehículo. Además, recordaron que los niños de hasta 4 años deben viajar sentados en una silla apropiada a su peso y tamaño, mientras que los niños menores de 8 años no deben ir sentados en el asiento del copiloto, sino atrás.
Transporte Escolar
Adicionalmente, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones (s) aprovechó la instancia para reiterar la importancia de que los padres y apoderados elijan un transporte escolar seguro para sus hijos ahora que ya comienza un nuevo año estudiantil.
“Papás y mamás deben ser los primeros fiscalizadores, y deben estar atentos a los antecedentes del conductor, los acompañantes y a las condiciones técnicas del vehículo que transportará a sus hijos”, sostuvo la autoridad de gobierno.
Para ello, llamó a los padres y apoderados a confirmar que el vehículo de transporte escolar está certificado a través de la página web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (www.mtt.gob.cl), ingresando la patente del vehículo. También recordó que en 2014 fue perfeccionado el registro de personas inhabilitadas para trabajar como transportistas escolares, a causa de delitos de índole sexual contra de menores de edad, información que puede ser revisada en el sitio del Registro Civil (www.registrocivil.cl) mediante el RUT del conductor o acompañante.


