Gobierno de Chile
Infraestructura

Ministro de Transportes anunció realización de estudio para contar con un terminal intermodal en Temuco

La iniciativa será desarrollada por la Dirección de Arquitectura regional, del ministerio de Obras Públicas, gracias a un acuerdo de transferencia de recursos con la cartera de Transportes.

Durante su visita a la región, el ministro Gómez – Lobo inauguró también un servicio de zona aislada que beneficia a los habitantes de la comuna de Perquenco.

Evaluar técnica y económicamente la construcción de un nuevo terminal intermodal, para los servicios de transporte de pasajeros rurales y/o interurbanos, es el principal objetivo de un estudio anunciado hoy por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez –Lobo, durante su visita a la región de la Araucanía.

En la oportunidad, la autoridad explicó que una de las alternativas que se estarían analizando para el posible emplazamiento de este terminal, serían los terrenos de la estación de ferrocarriles de Temuco. “Esta localización facilitaría, precisamente, uno de los objetivos estratégicos de nuestro trabajo, que apunta a contar con sistemas de transporte intermodales, que contribuyan a mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades”.

En este estudio se analizarán también otras alternativas de localización de un nuevo terminal, considerando la posibilidad de ampliar o modificar alguno ya existente y/o generar el funcionamiento intermodal bus (rural/interurbano)-ferrocarril, generando distintos modelos de negocios.

El estudio – que será realizado por la dirección de arquitectura regional del MOP, gracias a un convenio de transferencia de recursos con el Ministerio de Transportes- analizará y cuantificará los beneficios de centralizar las operaciones de transporte público interurbano y/o rural en un recinto, considerando distintas alternativas de localización, donde se optimice el trasbordo de pasajeros a los distintos modos de transporte público (tren, bus interurbano, bus rural y/o bus urbano).

El estudio, cuyo financiamiento se estima en $150.000.000 provenientes de la Ley de Subsidio al Transporte Público, será licitado durante este año. Entre sus resultados, se espera contar con un diagnóstico del funcionamiento actual de los servicios de transporte de pasajeros rurales e interurbanos (ferrocarril, bus urbano e interurbano) y sus terminales existentes en la ciudad de Temuco. Ello permitirá identificar el déficit de oferta existente y determinar las dimensiones deseadas de un nuevo Terminal.

Más conectividad para Perquenco

En la región, el Ministro Gómez – Lobo inauguró también el servicio de zona aislada entre Lautaro – Perquenco – Victoria, iniciativa que beneficia a los habitantes de Lautaro, Quillen, Llallacura, Savaria, Perquenco, Pichiquiñinao, Jacinta Millalen, Púa y Victoria, quienes ahora cuentan con un servicio de transporte público que realiza una vuelta redonda de lunes a viernes, con un vehículo con 30 asientos.

El servicio cuenta con una tarifa diferenciada, de $1.200 para el sector más alejado (Lautaro – Victoria) y de $300 para el más cercano (púa – Victoria). En el caso de la localidad más alejada, los adultos mayores pagarán un 50% ($600) y los estudiantes, un 33% ($400).

Actualmente, La Araucanía es la región que presenta más servicios de transporte público operando con recursos de la Ley de Subsidios, instancia que ha permitido aumentar la conectividad para los habitantes de las zonas rurales y aisladas de la región, quienes hoy cuentan con casi 170 recorridos de transporte público.

A nivel país, ya son más de 600 servicios de transporte de zonas aisladas y rurales los que se encuentran operativos, beneficiando a cerca de 500 mil personas.

IMG-20160427-WA0019 IMG-20160427-WA0025 IMG-20160427-WA0026 IMG-20160427-WA0027 IMG-20160427-WA0030

Compartir