Documento fue financiado a través de una cooperación técnica con el Banco Interamericano de Desarrollo en el contexto del trabajo de la iniciativa de la Red Logística de Gran Escala (RLGE).
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones comenzó la evaluación del documento titulado “Ports Policy Review of Chile”. El informe -que analiza la política nacional portuaria- fue elaborado por el Foro Internacional de Transporte (ITF por sus iniciales en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a través de un grupo de asesores provenientes de Australia, Estados Unidos y España, bajo la dirección del experto en puertos de esta entidad, Olaf Merk.
Para la elaboración del informe, se realizó un estudio y levantamiento de antecedentes, que se concentró desde fines de 2015 a mediados de 2016. En este trabajo, los expertos internacionales realizaron dos visitas a Chile, donde conocieron varios de los puertos más importantes del país, junto con entrevistar a más de 50 actores clave del sector de transporte de cargas en general.
Al respecto, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, aseguró que “la revisión de la OCDE permitió fortalecer y complementar los análisis realizados por los expertos de la cartera, elaborando un diagnóstico y hallazgos de problemas en el sector portuario y logístico, además de realizar propuestas de mejora. Se trata de un esfuerzo que complementa y profundiza ejercicios previos conducidos en el país”.
La entrega oficial del documento se realizó el pasado 29 de noviembre en una reunión entre Olaf Merk y el Subsecretario de Transportes, Carlos Melo. En la instancia, la autoridad se comprometió a estudiarlo cuidadosamente como parte de una serie de insumos que serán considerados para elaborar una futura propuesta de perfeccionamiento del sistema vigente. El documento en inglés estará disponible a partir de las 13:00 horas CET del día viernes 9 de diciembre. La cartera ya está traduciendo el texto y se espera contar con una versión en español durante el verano.
Cabe destacar que la revisión aborda aspectos marítimos, portuarios y terrestres que inciden en las operaciones y en la eficiencia de las cadenas logísticas que atraviesan los terminales. Además, ofrece recomendaciones en diversas áreas como: relación puerto-ciudad, cabotaje, y asignación de concesiones marítimas, por mencionar algunas.
El International Transport Forum es una organización intergubernamental con 57 países miembros. Actúa como think tank para políticas de transportes y organiza una Cumbre Anual de ministros. ITF es la única agrupación global que abarca todos los modos de transporte; se encuentra administrativamente integrado con la OECD, siendo sin embargo políticamente autónomo (http://www.itf-oecd.org/about-itf).
