Gobierno de Chile
Innovación

Bus de dos pisos culminó operación con evasión de 8,3% y nota de 6,7 entre sus usuarios

Encuesta aplicada a cerca de 550 pasajeros arrojó una buena valoración por su comodidad, seguridad, funcionamiento y accesibilidad.

El vehículo recorrió más de 2 mil kilómetros y transportó a 11. 263 pasajeros en las cinco semanas que duró el plan piloto.

Santiago, 06 de mayo de 2017. La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Paola Tapia, junto al director del Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz, y el director de Metbus, Héctor Moya, dieron a conocer la evaluación final del proceso de prueba del bus piloto de dos pisos que funcionó cinco semanas en la Alameda entre Las Rejas y Universidad de Chile.

Durante los 24 días los que operó el llamativo vehículo, período en el cual viajaron 11.263 pasajeros, quienes registraron un nivel de evasión de 8,3%, mostrando una fuerte disminución respecto del resto del sistema (34,6%). Además, el vehículo perteneciente a la empresa Alexander Dennis, recorrió 2.246 kilómetros, con un total de 200 salidas por el eje Alameda.

El proceso de prueba, además, arrojó resultados positivos en la encuesta de calidad de servicio realizada a cerca de 550 usuarios, quienes, a través de una consulta de satisfacción, encargada por el DTMP, valoraron positivamente el funcionamiento del bus y lo calificaron con nota 6,7.

La ministra de la cartera, Paola Tapia, indicó que “la experiencia de este bus fue parte de los insumos que recibimos para las nuevas bases de licitación de Transantiago. Vamos a sumar 90 buses de alto estándar porque la ciudadanía ha valorado contar con vehículos que le entreguen una experiencia de viaje diferente y que cuenten con aire acondicionado, asientos más cómodos o que sean de dos pisos como en este caso”.

Entre las consultas, el 92,1% consideró que los buses de 2 pisos deben ser alternativa para el Transantiago; el 96,5% declaró que es mejor o mucho mejor que la flota actual y recibió como nota de parte de la comunidad un 7 en un 74,7% de los casos, mientras que el 21,8% lo valoró con un 6.

También se recogió la opinión sobre la comodidad para ingresar al bus, para subir al segundo piso y para bajar del bus, las que fueron percibidas en su totalidad de forma positiva por los pasajeros con un 96,5% de opiniones favorables, el 71,2% y el 85,9%, respectivamente. Las principales menciones positivas fueron los asientos más cómodos, los espacios interiores, la sensación de seguridad en su conducción, entre otras características.

Dentro de las sugerencias presentadas por el 14,4% de los usuarios, se contabilizaron requerimientos por un segundo piso más alto, otra escalera, posibilidad de abrir las ventanas y la opción de tener más puertas.

El director del Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz, indicó que la encuesta de satisfacción realizada a los usuarios que utilizaron el bus arrojó resultados muy positivos. “Los pasajeros señalaron que entre sus razones esta la seguridad que entrega el bus en relación a la estabilidad durante el manejo y las situaciones asociadas con la delincuencia. Además, de la comodidad y funcionalidad. Por ello, estos resultados nos incentivan a seguir buscando y probando nuevas tecnologías de buses mirando la diversidad de necesidades operacionales que tenemos como sistema”.

El director de Metbus, Hector Moya, aseguró que “el plan piloto del bus de dos pisos nos entregó un mensaje de lo que los usuarios desean: un bus con más asientos, con aire acondicionado y moderno. La experiencia nos enseñó que los ciudadanos valoran un servicio de calidad tanto en lo humano como en lo tecnológico”.

Para consultas respecto de esta información, por favor visitar los canales oficiales de información: Call Center gratuito al 800-73-00-73 (desde teléfonos fijos) o 600-730-00-73 (desde celulares y/o regiones, costo de llamada local), página web www.transantiago.cl, Twitter @Transantiago y Facebook facebook.com/Transantiago.

Compartir